Publicado Diciembre 21, 2022 | Pastor Michel Calle
44. TODO ES PARA DIOS
Colosenses 3: 23.
“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres.”
Nunca debemos separar los privilegios y los deberes del Evangelio.
- Si haces todo tu trabajo en ese espíritu, la motivación será la correcta, entonces será un servicio noble y con alegría.
- Es posible que a quienes sirves no sean indignos de su servicio; Sin embargo, hágamoslo de manera cordial, en cuanto al Señor recompensará su servicio a su debido tiempo.
- El siervo cristiano debe mirar más alto de lo que mira el hombre natural; ese es un servicio que no finge ser cristiano.
- El temor del Señor es el motivo más santo de todo servicio aceptable.
- Los cristianos deberían esforzarse por trabajar duro porque su actitud hacia el trabajo está muy relacionada con su adoración al Señor.
Explicación:
“Cualquier cosa que ustedes hagan”.
- Los que desean adorar a Dios, se niegan así mismos siguiendo lo que dice la Biblia.
- Se esfuerzan por ser cristianos muy trabajadoras, honestas y confiables tanto en casa como en el trabajo o en la escuela. Proverbios 11: 13. “El que anda en chismes descubre el secreto; Mas el de espíritu fiel lo guarda todo.” Romanos 12: 11. “En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor.”
“Háganlo de todo corazón”.
- La expresión “de todo corazón” es una expresión griega que “describe la acción del hombre que actúa o cumple la voluntad de Dios con toda su energía vital”.
- Un siervo usa todas sus capacidades físicas y mentales para dar lo mejor de él cuando cumple con una tarea.
- Otras Biblias traducen esta expresión como “pongan el corazón” o como hacer algo “lo mejor posible y con alegría”.
“Para el Señor y no para los hombres”.
- Los cristianos se toman muy en serio su servicio, porque muestra su amor por su Adón.
- No lo hacen por agradar a su Pastor, padre, jefe o otra persona, porque lo que más les importa es agradar a Dios.
- Un cristiano que tiene ética y una actitud positiva en todo lo que hace no habla bien solo de él, sino también del Dios al que adora.
- Su testimonio impide “que, se hable mal del nombre de Dios”, ver I Timoteo 6: 1.
Contexto:
- Colosenses es una carta que Pablo escribió a los cristianos que vivían en la ciudad de Colosas.
- Se escribió hacia el final de su primer encarcelamiento en Roma, alrededor del año 60 o 61 a.C.
- Este libro tiene consejos para los cristianos, sin importar su origen o sus circunstancias de vida, y puedan adorar a Dios de forma unida, ver Colosense 3: 11.
- También nos anima a imitar a Jesús, en amor, bondad y misericordia, lo que implica adorar a Dios en todos los aspectos de la vida de un cristiano, ver Colosenses 3: 12 al 14.
Mateo 20: 26 al 28.
“Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos”