Publicado Enero 21, 2023 | Pastor Michel Calle
58. CONFIANZA PLENA
Marcos 11: 24.
“Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.”
Jesús les enseña a sus seguidores la importancia de tener una fe plena en el poder de la oración.
- Cristo les enseñó a ORAR con fe poderosa con que están dotados todos los verdaderos cristianos que mueven el cielo.
- Les asegura que, además de escuchar sus oraciones, Dios también las contesta.
- Un cristiano que ora a Dios de acuerdo con su voluntad recibirá respuesta del cielo.
- Orar así es como si Dios ya hubiera contestado el clamor.
La fe es confianza plena.
Jesús enfatiza la importancia de orar con fe.
- Él explica que al orar se debe hacer “sin tener dudas en su corazón”, es decir, “teniendo fe en que así va a suceder”, ver Marcos 11: 23.
- Esto es clave, porque quien tiene dudas “no puede pensar que va a tener respuesta de Dios”, ver Santiago 1: 5 al 8.
- Un cristiano que tiene fe obediente ora constantemente, ver Lucas 11: 9; Romanos 12: 12.
- Esta perseverancia demuestra que realmente necesita lo que está pidiendo y que está convencida de que Dios puede contestarle.
- Dios contesta según su voluntad y en su tiempo perfecto, ver Efesios 3: 20; Hebreos 11: 6.
- Sin embargo, Jesús no responde a cualquier persona.
- Jesús les habla a sus discípulos, que hacían todo lo posible por adorar a Dios como él quiere.
- La Biblia dice que Jesús solo escucha las oraciones que están de acuerdo con su voluntad, ver I Juan 5: 14.
- Él no escucha las oraciones de los que pasan por alto sus preceptos conforme a su voluntad y haciendo cosas malas y no se arrepienten, ver Isaías 1: 15; Miqueas 3: 4; Juan 9: 31.
Contexto:
En los últimos días de su ministerio en la Tierra, Jesús habló con sus discípulos sobre lo importante que era demostrar una fe obediente a Dios (Emunah en hebreo), y les puso un ejemplo para que entendieran esta lección fundamental.
- Jesús viajaba a Jerusalén, vio una higuera que, aunque ya tenía hojas, no tenía fruto. Por eso, la maldijo, ver Marcos 11: 12 al 14.
- Jesús comparó este árbol que daba una falsa apariencia como la antigua nación de Israel y hoy en día la religiosidad apostata.
- Ellos “adoraban” a Dios, pero su vida mostraba que no tenían fe obediente, ver Mateo 21: 43.
- La higuera que Jesús maldijo se marchitó poco tiempo después, y eso indicó lo que pronto le ocurriría a la nación de Israel por dejar su fe obediente, ver Marcos 11: 19 al 21.
- Los discípulos no entendían porque esa higuera se marchitaba; todos los que rechazan a Cristo, se marchitan; y ese era el estado de los judíos y de parte de la iglesia actual.
- Pero Jesús sabia que sus discípulos podrían llegar a tener la fe obediente que necesitaban para superar los problemas y lograr cosas impresionantes, ver Marcos 11: 22 al 23.
- El consejo que Jesús les dio llegó justo a tiempo, porque su fe obediente seria puesta a prueba.
- Tendrían que afrontar la muerte de Jesús y cada vez más oposición en su ministerio, ver Lucas 47: 17 al 20; Hechos 5: 17 y 18 y 40.
- Hoy en día, los cristianos también pueden superar las dificultades si demuestran fe obediente a Dios y en el poder de la oración, ver Santiago 2: 26.

Mateo 18: 19 y 20.
“Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. 20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”