Publicado Enero 30, 2023 | Pastor Michel Calle

61. EN ESTO PENSAD

Filipenses 4: 8. “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

61.  EN ESTO PENSAD

A Dios le interesa mucho lo que pensamos, porque los pensamientos llevan a acciones, ver Salmo 19: 14 y Marcos 7: 20 al 23.

  • La máxima dice que las influencias generan pensamientos y estos acciones y estas consecuencias las que generan costos físicos, familiares y emocionales.
  • El pensamiento muere sin comida (influencia), pero los hombres piensan mucho en los males que desean evitar y eso es vanidad: un pensamiento puede tomar el carácter de maldad incluso si proviene de una buena motivación.
  • Todo pensamiento que no tenga a Jesús como el centro, por bueno que sea, su fin es de maldad y destrucción.
  • Por eso, las personas que desean agradar a Dios se concentran en las cosas que a él le gustan y evitan pensar en lo que le desagrada, negándose a si mismos.
  • Según este versículo, es necesario que los cristianos “piensen constantemente” en cosas buenas.

Ocho características de los asuntos en los que debemos meditar todos los días.

“Verdaderas”: Este concepto describe las cosas que son buenas y confiables como, por ejemplo, la información que aparece en la Palabra de Dios, ver I Timoteo 6: 20.

“Honesto”: Ser decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, probo, recto y honrado.

  • Meditar en ellas nos da convicciones para hacer lo que es correcto, ver Tito 2: 6 al 8.

“Justo”: Esta palabra se aplica a los planes y las acciones que cumplen con las normas de Dios, y que no se basan en la sabiduría humana, que es muy limitada, ver Proverbios 3: 5 y 6; 14: 12.

“Castas”: Nos establece el hecho  de que los pensamientos y motivaciones deben ser limpios y puros, yendo mas allá de lo sexual, ver II Corintios 11: 3.

“Que inspiran amor”: Esta expresión se refiere a cosas agradables, que despiertan sentimientos de amor, y no de odio, amargura o rivalidad, ver I Pedro 4: 8.

“Que tienen buena reputación”: Estas palabras se refieren a las cosas que hacen que alguien tenga un buen nombre, y que agradan a las personas que respetan a Dios, ver Proverbios 22: 1.

“Virtuosas”: Este término se refiere a las cosas que, según las normas de Dios, son moralmente excelentes; son completamente buenas, ver II Pedro 1: 5 al 9.

“Dignas de alabanza”: Esta expresión se refiere a cosas que merecen una felicitación, especialmente desde el punto de vista de Dios. Entre estas cosas están las propias obras de Dios, en las que todos deberíamos pensar, ver Salmo 78: 4.

Contexto.

Pablo escribió esta carta a los cristianos de Filipos, estando en Roma bajo arresto domiciliario.

  • A pesar de las circunstancias en las que se escribió, llaman a Filipenses “la carta de la alegría”, pues contiene expresiones de felicidad y cariño, ver Filipenses 1: 3, 4,7,8, 18; 3: 1; 4: 1, 4 10.
  • Pablo amaba a los cristianos de Filipos y quería que sintieran la misma alegría y paz que él, ver Filipenses 2: 17 y 18.
  • Por eso, al final de su carta, los animó a tener una actitud alegre y razonable, a orarle siempre a Dios y a concentrarse en las cosas que contribuirían a que tuvieran paz interior y paz con Dios, ver Filipenses 4: 4 al 9.

I Tesalonisenses 5: 16 al 22.

“Estad siempre gozosos. 17 Orad sin cesar. 18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. 19 No apaguéis al Espíritu. 20 No menospreciéis las profecías. 21 Examinadlo todo; retened lo bueno. 22 Absteneos de toda especie de mal”