Publicado Febrero 05, 2023 | Pastor Michel Calle

63. MAS QUE VENCEDORES

II Timoteo 1: 7. “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.”

63.  MAS QUE VENCEDORES

“Porque Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía”, Esto es una confirmación de lo que había dicho antes; y así instando a Timoteo a mostrar el poder de los dones que había recibido.

  • Pablos nos dice que, Dios guía a sus ministros por el Espíritu de Santo y poder, que es lo opuesto a la cobardía.
  • Los hijos de Dios debemos ser sostenidos por una gran confianza y alegría, debiendo exhibir los efectos visibles de la guía del Espíritu Santo.
  • Dios quiere guiar a la humanidad a hacer lo correcto.
  • Él no quiere que nadie se acobarde para hacer lo correcto.
  • La cobardía es un temor es un espíritu maligno que impide que una persona haga lo que a Dios le agrada.

Se mencionan tres armas espirituales que Dios da y que nos ayudarán a vencer la cobardía.

“Poder”. 

Los cristianos enfrentan muchas situaciones y enemigos peligrosos, pero siguen honrando a Dios.

  • Los cristianos valientes no retroceden porque confían en Dios, ver II Corintios 11: 23 al 27.
  • ¿Cómo un cristiano puede lograr esto?, Pablo dio la respuesta: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Filipenses 4: 13.
  • Dios le a sus hijos “el poder sobrenatural” para superar cualquier reto, ver II Corintios 4: 7.

“Amor”. 

Cuando un cristiano ama profundamente al Padre, le da a Él, el primer lugar, ver Mateo 22: 37.

  • De igual manera, cuando un cristiano ama a otras personas, antepone las necesidades de ellas a las suyas, incluso ante el peligro o la oposición, ver Mateo 22: 39 y Juan 13: 34 y 15: 13.

“Dominio Propio”. 

En la Biblia, este fruto describe la capacidad que tiene un cristiano de tomar buenas decisiones basándose en lo que enseña la Palabra de Dios.

  • El cristiano que tiene este fruto piensa, razona y actúa con temor reverente en todo tiempo.
  • Toma decisiones de acuerdo con la manera de pensar de Dios, porque sabe que su relación con Él es más importante que la opinión de los demás.

 Contexto.

La Segunda Carta a Timoteo, el apóstol Pablo la escribió a su querido amigo y compañero Timoteo.

  • Pablo anima con cariño al joven Timoteo a esforzarse al máximo en el ministerio, ver Timoteo 1: 1 y 2.
  • Probablemente Timoteo fuera un poco tímido, y esto provocaba que no hiciera más por la congregación, ver I Timoteo 4: 12.
  • Pablo le recuerda a Timoteo que había recibido una asignación especial para servir a la congregación.
  • Pablo lo animó a que usara su autoridad como anciano de la congregación, cuando predicara las buenas noticias, cuando tuviera que sufrir dificultades por su fe, ver II Timoteo 1: 6 al 8.

 Nota:

Aunque estas palabras se escribieron para Timoteo, en realidad pueden ayudarles a todos los que desean servir a Dios, pues con estas palabras Dios les asegura que les dará todo lo que necesiten sin importar los problemas y retos que afronten en su asignación.

I Tomoteo 4: 12 y 13.

“Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. 
13 Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza”